miércoles, 19 de marzo de 2025

HACEMOS MACETEROS (1ºPRIMARIA)

 

En el aula, la conexión con la naturaleza es una de las formas más poderosas de aprender. Esta vez, la clase de primero de primaria ha tenido la oportunidad de experimentar de manera práctica y creativa a través de una actividad que unió el arte, la sostenibilidad y la vida natural. En el marco de nuestra situación de aprendizaje sobre la naturaleza, los alumnos y alumnas se embarcaron en un proyecto que no solo les permitió aprender sobre el medio ambiente, sino también desarrollar habilidades manuales y artísticas.







El reto consistió en crear un macetero utilizando arcilla, una actividad que les permitió experimentar el proceso de modelado y moldeado. Guiados por el entusiasmo y la curiosidad, los estudiantes comenzaron a darle forma a la arcilla, desarrollaron piezas únicas y personalizadas que luego serían utilizadas para plantar diferentes semillas en nuestro huerto escolar.












viernes, 14 de marzo de 2025

DIA DE LA MUJER

 


El pasado 10 de marzo, como cada año, conmemoramos el Día de la Mujer Trabajadora en nuestro centro, un día que nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la sociedad. Este año, el alumno del centro se unió en una serie de actividades que rindieron homenaje a todas las mujeres, destacando su fortaleza y resiliencia .

Durante la jornada, los estudiantes realizaron diversas actividades que pusieron de manifiesto la importancia del trabajo y la dedicación de las mujeres en distintos ámbitos. Se llevaron a cabo charlas, presentaciones y debates donde se abordaron temas sobre las mujeres pioneras en diferentes campos y las dificultades que han tenido.

Además, una de las actividades más especiales fue la creación de una figura conmemorativa, realizada por los propios alumnos, que representa la fuerza y ​​el cuidado del mar, un símbolo que se une a la fortaleza de las mujeres. La figura fue elaborada con materiales reciclados, una forma de promover la conciencia ecológica y, al mismo tiempo, rendir tributo a la resiliencia y al espíritu indomable de las mujeres. La figura resultante, imponente y llena de simbolismo, fue colocada en un espacio destacado del centro.







 

lunes, 10 de marzo de 2025

CARRERA SOLIDARIA POR LA PAZ

     El pasado jueves 30 de enero, para conmemorar el día de la paz, realizamos en el colegio Nuestra Señora del Rosario una carrera solidaria para ayudar a los afectados por la DANA.


    El acto comenzó con una breve charla del coordinador de paz y con la recaudación que  cada clase había obtenido.






    Posteriormente el alumnado de infantil y primer ciclo de primaria se dirigió a la pista para comenzar su carrera a pie o en bicicleta. Tanto las familias como el resto del alumnado pudieron disfrutar de ese bonito momento.




    A continuación, los más mayores se situaron en la puerta de entrada al centro para comenzar su carrera. En primer lugar, se realizó una marcha y luego cada niño o niña pudo hacer su recorrido en bicicleta.












    Terminamos nuestra actividad deportiva con una vuelta al recorrido en la que participó toda la comunidad educativa.


    Para culminar con este día, gracias al AMPA, pudimos disfrutar de nuestro bizcocho por la paz y de un delicioso chocolate caliente. Tenemos que destacar que todo estaba buenísimo.





    Nos gustaría informar que gracias al esfuerzo de las familias, alumnado y claustro del centro, hemos podido recaudar 299,20 € que irán destinados a los afectados por la DANA. Dicho importe ya ha sido transferido a la fundación Save the Children, quien se encargará de hacer llegar nuestra aportación.

¡Muchísimas gracias por vuestra solidaridad!


                                                                         Ismail Broumi


viernes, 7 de marzo de 2025

¡Celebramos el Carnaval en el Cole! Una Fiesta de Mar, Reciclaje y Diversión¡




 Este año, el Carnaval en nuestro colegio fue una fiesta llena de creatividad, conciencia ecológica y, por supuesto, mucha diversión. Aunque el clima no acompañó como esperábamos, ¡eso no impidió que tuviéramos un evento increíble! Nos organizamos para celebrar en las instalaciones del centro y transformar cada rincón en una verde.

La temática de este año fue muy especial: El Mar y el Reciclaje

Además, fue una excelente oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestros océanos y el medio ambiente. Todos aprendimos sobre el impacto del plástico en el mar y cómo podemos hacer nuestra parte para protegerlo. A través de actividades interactivas y juegos educativos, los más pequeños también se sensibilizaron sobre el reciclaje y la sostenibilidad de una forma divertida.

Aunque el carnaval tenía todo preparado para celebrarse al aire libre, el mal tiempo nos obligó a cambiar de planos y adaptarnos al espacio interior del colegio. Pero, lejos de ser un inconveniente, esto nos permitió redoblar esfuerzos en las decoraciones y las actividades realizadas. 







                                      


miércoles, 5 de marzo de 2025

Celebración del Día de Andalucía: Un Encuentro de Tradición, Cultura y Comunidad

 

El pasado 26 de febrero, en nuestra escuela celebramos el Día de Andalucía con una jornada llena de alegría, cultura y tradición. Un evento que no solo nos permitió rendir homenaje a nuestra tierra, sino también fortalecer los lazos entre el alumnado, las familias y todo el personal educativo, haciendo de este día una verdadera fiesta de convivencia.

El acto comenzó con una cálida bienvenida, seguida de una serie de actividades que reflejaron lo mejor de nuestra cultura andaluza. Nuestro alumnado, con mucho entusiasmo y orgullo, recitaron poemas de autores andaluces y cantaron canciones tradicionales que hicieron vibrar el corazón de todos los presentes. Fue especialmente emotivo ver a los más pequeños cantar y recitar con tal pasión, demostrando el amor por nuestra tierra y nuestras costumbres.

Pero la celebración no terminó ahí. La danza también tuvo un lugar destacado, y los alumnos se lucieron al interpretar sevillanas, llenando el ambiente de color, ritmo y alegría. 

Uno de los momentos más especiales fue la convivencia con las familias. En este encuentro, las familias trajeron  platos típicos de nuestra gastronomía, creando una auténtica muestra de los sabores de Andalucía.  Compartir estas delicias en un ambiente tan cálido y familiar hizo que todos nos sintiéramos parte de una gran comunidad educativa unida por nuestra cultura.

La jornada fue una oportunidad perfecta para que alumnado, familias y profesores compartieran un día de alegría y solidaridad, estrechando los lazos que nos unen y dejando claro que la educación también es un espacio de celebración, respeto y aprecio por nuestras tradiciones.